Colombia se fortalece como epicentro estratégico para BDO


BDO redefine su operación en América Latina con una estructura regional integrada por nueve países, fruto de una decisión conjunta entre sus firmas en la región, para responder a los desafíos compartidos del entorno empresarial regional con soluciones locales y visión global.

Colombia se fortalece como epicentro estratégico para BDO
Empresas
Agosto 27, 2025 17:50 hrs.
Empresas ›
AA › MUNDO EJECUTIVO

34 vistas

En un paso estratégico que refuerza su liderazgo en América Latina, las firmas de BDO en Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Venezuela, anunciaron la consolidación de una estructura regional unificada bajo el nombre de BDO Interaméricas, que integra sus operaciones para responder de forma coordinada a los desafíos compartidos del entorno empresarial en la región.

Esta transformación responde al contexto actual de la región, marcado por desafíos comunes en materia económica, regulatoria y tecnológica.

En este nuevo modelo Colombia asume un rol protagónico como HUB regional, desde donde se lideran procesos estratégicos que impulsan buenas prácticas operativas y se articula el conocimiento especializado que potencia a las firmas de la red en toda la región desde un esquema colaborativo que permite aprovechar sinergias, recurso humano y capacidades especializadas.

’Operar como una sola firma en distintos países no es solo una decisión administrativa; es estrategia para responder mejor al entorno económico de Centro y parte de Latinoamérica, que demanda respuestas ágiles, técnicas y consistentes en distintos frentes, desde la regulación financiera hasta la transformación digital’, afirmó Diego Quijano, CEO de BDO Interaméricas.

Una nueva apuesta regional para un entorno en transformación
La creación de BDO Interaméricas marca un punto de inflexión en la forma en que las firmas de servicios profesionales se organizan en Latinoamérica. Más allá de compartir una marca global, la estructura permite operar bajo un modelo de gestión colaborativa, con plataformas tecnológicas integradas, objetivos estratégicos compartidos y estándares comunes.

Al mismo tiempo, mantiene la autonomía legal de cada firma local, lo que facilita la adaptación a los contextos normativos y jurídicos de cada país.

Este modelo facilita una respuesta más efectiva ante retos como la transformación tecnológica, los nuevos marcos normativos, los criterios y exigencias ESG y un mayor escrutinio sobre la calidad e independencia de los servicios prestados.

Además de unificar prácticas internas, esta integración apunta a facilitar el desarrollo de proyectos conjuntos a nivel regional, atender de manera más fluida a clientes con operaciones multinacionales y fortalecer el trabajo de la firma en sectores clave como infraestructura, energía, servicios financieros, tecnología, salud y agroindustria.

’Interaméricas también contribuye al crecimiento profesional de nuestra gente y a generar oportunidades para ellos, propiciando el intercambio cultural, de especializaciones y de otra naturaleza, formando líderes y un perfil profesional más integral hacia ellos, quienes son el futuro de nuestra organización’, complementa Diego Quijano.

Colombia, liderazgo con resultados y proyección
El rol de Colombia como centro de operaciones regionales se sustenta en su trayectoria y resultados. Con más de 35 años en el país, cerca de mil colaboradores y oficinas en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, BDO Colombia se ha consolidado como una firma referente en auditoría, consultoría, asesoría tributaria y cumplimiento normativo en el país.

Durante 2024, BDO Colombia reportó un crecimiento del 24%, uno de los más altos de la red en América Latina, lo que refleja no solo la fortaleza del mercado local, sino también el impacto positivo de una estrategia enfocada en calidad, innovación y cercanía con el cliente. Con este modelo, Colombia se posiciona para liderar la estandarización de procesos, la mejora de la eficiencia y la reducción de riesgos en la región.

Con BDO Interaméricas, la firma amplía su capacidad para ejecutar proyectos multinacionales, participar en licitaciones regionales y compartir conocimiento técnico en tiempo real impulsando la movilidad de talento, la formación profesional integrada y la adopción de soluciones tecnológicas de última generación.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.

Colombia se fortalece como epicentro estratégico para BDO

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.